![]() |
El Patrimonio histórico-artístico en el aula Propuesta didáctica para la Educación Secundaria y Bachillerato Premio del Ministerio de Educación a la Innovación Educativa, 1997 Laureano-Benítez Grande-Caballero Editorial Liber Factory, 2015 Para pedidos de la obra, PULSE AQUÍ
|
El
Patrimonio histórico-artístico es el conjunto de bienes de interés
cultural que
una colectividad hereda de su pasado. El grupo humano que recibe esta
herencia debería ser capaz, por un lado, de disfrutar de esos bienes,
y, por otra parte, de asumir el deber de conservarlo y protegerlo,
para transmitirlo incólume al futuro. A estos dos deberes
inexcusables podría añadirse un tercero: la necesidad de divulgar
ese patrimonio, dándolo a conocer, educando a sus ciudadanos para
que, a través de su conocimiento, lo valoren debidamente como un
componente esencial de su identidad como pueblo, pues difícilmente se
puede disfrutar y valorar lo que no se conoce. CONOCER
PARA VALORAR: así podemos resumir
brevemente el contenido de la presente obra, dedicada al conocimiento
del patrimonio arquitectónico, realizado a partir de la Historia del
Arte. A partir de una exhaustiva programación didáctica, se exponen
en primer lugar los principales elementos de la Arquitectura artística,
a nivel de vocabulario básico, para pasar después a un breve estudio
de los diferentes estilos artísticos. La base de esta exposición son
un conjunto de actividades prácticas donde se desarrollan estos
contenidos. En
una segunda fase, se pasa al estudio de los monumentos de la provincia
y la CCAA, con actividades prácticas tales como: consulta de fondos
bibliográficos; visitas a monumentos; confección de rutas turísticas;
realización de inventarios de monumentos de la provincia y la CCAA;
elaboración de dibujos, fotografías y vídeos; comentario estilístico
de imágenes; comentario de monumentos; estudio de localidades;
realización de planos, etc.
|